Servir a algo más grande que nosotros mism os con pasión e integridad es el Don que ofrecemos al mundo y a la comunidad de Ara: las enseñanzas y la alegría que recibimos en cambio son inmensamente mayores.

Una de las pensador as más originales e in telectualmente vanguardistas en el panorama cultural.
Phyllis Curott
Phyllis Curott es sacerdotisa wicca desde 1981 y es una figura destacada en la espiritualidad femenina y en la ecoespiritualidad.
Es abogada y autora del best-seller autobiográfico El Diario de una Bruja(“The Path of the Goddess”) que ha despertado el movimiento espiritual en Italia , impulsándolo a recuperar la sabiduría ancestral de la Antigua Religión y del Divino Femenino.
Entre sus otras publicaciones mencionamos, El libro de las sombras y The Love Spell, y numerosos ensayos.
Recientemente ha hecho una serie de videos en línea para Howcast Media.
Es la fundadora del Templo de Ara, la primera tradición internacional de wicca chamánica, enseña y da conferencias a nivel internacional, prestando una especial atención a la Italia.
El New York Magazine la ha definido como “una de las pensadoras más originales e intelectualmente vanguardistas en el panorama cultural” y el Jane Magazine la definió como una de las diez mujeres más valientes del año, junto con Hillary Clinton.
Es vicepresidenta del Parlamento de las Religiones del Mundo, la organización interreligiosa más antigua del mundo y miembro honorario de la asociación Argiope.
Su ultimo libro es Wicca Made Easy (Hay House UK).
Phyllis Curott

Phyllis Curott es sacerdotisa wicca desde 1981 y es una figura destacada en la espiritualidad femenina y en la ecoespiritualidad.
Es abogada y autora del best-seller autobiográfico El Diario de una Bruja(“The Path of the Goddess”) que ha despertado el movimiento espiritual en Italia , impulsándolo a recuperar la sabiduría ancestral de la Antigua Religión y del Divino Femenino.
Entre sus otras publicaciones mencionamos, El libro de las sombras y The Love Spell, y numerosos ensayos.
Recientemente ha hecho una serie de videos en línea para Howcast Media.
Es la fundadora del Templo de Ara, la primera tradición internacional de wicca chamánica, enseña y da conferencias a nivel internacional, prestando una especial atención a la Italia.
El New York Magazine la ha definido como “una de las pensadoras más originales e intelectualmente vanguardistas en el panorama cultural” y el Jane Magazine la definió como una de las diez mujeres más valientes del año, junto con Hillary Clinton.
Es vicepresidenta del Parlamento de las Religiones del Mundo, la organización interreligiosa más antigua del mundo y miembro honorario de la asociación Argiope.
Su ultimo libro es Wicca Made Easy (Hay House UK).
Valeria Trisoglio
Valeria, enseňante y Sacerdotisa del Templo de Ara , se graduó con honores en Ciencias de la Comunicación.
Impulsada por su interés por el femenino y la comparación con otras culturas, profundizó el “gender studies” y la mediación lingüística. Spinta dal suo interesse per il femminile e il confronto con le culture altre, ha approfondito i “gender studies” y la mediación lingüística.
Es intérprete y traductora profesional, especializada en narrativa histórica-antropológica y espiritual desde una perspectiva feminista.
Es una apasionada de la meditación y es profesora de mindfulness (Unified Mindfulness level 1 coach).
La conexión personal con lo Divino, con los Espíritus de la naturaleza donde vivimos y con los Antepasados está en el corazón de su camino que, desde un punto de vista chamánico, reconoce en la Naturaleza nuestra maestra y la importancia de la tela que conecta la naturaleza, la comunidad humana y la realidad espiritual.
Son más de quince años que organiza y coordina en Roma la Rueda de Oro, el círculo abierto de la comunidad de Ara.

Enseňante y Sacerdotisa del Templo de Ara
Valeria Trisoglio

Enseňante y Sacerdotisa del Templo de Ara
Valeria, enseňante y Sacerdotisa del Templo de Ara , se graduó con honores en Ciencias de la Comunicación.
Impulsada por su interés por el femenino y la comparación con otras culturas, profundizó el “gender studies” y la mediación lingüística. Spinta dal suo interesse per il femminile e il confronto con le culture altre, ha approfondito i “gender studies” y la mediación lingüística.
Es intérprete y traductora profesional, especializada en narrativa histórica-antropológica y espiritual desde una perspectiva feminista.
Es una apasionada de la meditación y es profesora de mindfulness (Unified Mindfulness level 1 coach).
La conexión personal con lo Divino, con los Espíritus de la naturaleza donde vivimos y con los Antepasados está en el corazón de su camino que, desde un punto de vista chamánico, reconoce en la Naturaleza nuestra maestra y la importancia de la tela que conecta la naturaleza, la comunidad humana y la realidad espiritual.
Son más de quince años que organiza y coordina en Roma la Rueda de Oro, el círculo abierto de la comunidad de Ara.
Amalia dell’Aquila
Amalia dell’Aquila es enseňante y Sacerdotisa del Templo de Ara.
Naturópata con especialización en Técnicas Manuales.
Creadora del método “Aromaterapia para bailarinas”.
Bailarina de Danza Oriental y Tribal, enseňante certificada de Danza Holística, Tribal Belly Dance format Global Caravan y Danza Medio Oriental.
Actualmente estudia en “Sacred Drumming Academy di Krista Holland”, para aprender a usar de forma sagrada y ritual el tambor de marco, siguiendo el linaje de Layne Redmond. Instructora en “Dance as a Spiritual Practice”, formada por Leslie Zehr.
Afiliada al “International Dance Council (CID)”.
Actualmente continúa su formación en diferentes sectores de interés y enseña Danza Oriental y Danza Holística en diferentes escuelas, dirige grupos de estudios, círculos de mujeres, ruedas del aňo enfocándose en los mistérios femeninos y en el aspecto ritual y energético de la danza.
Para el Templo de Ara organiza y coordina el circulo abierto La Rueda de la Osa, en la ciudad de Milán.
Amalia dell’Aquila

Enseňante y Sacerdotisa del Templo de Ara
Amalia dell’Aquila es enseňante y Sacerdotisa del Templo de Ara.
Naturópata con especialización en Técnicas Manuales.
Creadora del método “Aromaterapia para bailarinas”.
Bailarina de Danza Oriental y Tribal, enseňante certificada de Danza Holística, Tribal Belly Dance format Global Caravan y Danza Medio Oriental.
Actualmente estudia en “Sacred Drumming Academy di Krista Holland”, para aprender a usar de forma sagrada y ritual el tambor de marco, siguiendo el linaje de Layne Redmond. Instructora en “Dance as a Spiritual Practice”, formada por Leslie Zehr.
Afiliada al “International Dance Council (CID)”.
Actualmente continúa su formación en diferentes sectores de interés y enseña Danza Oriental y Danza Holística en diferentes escuelas, dirige grupos de estudios, círculos de mujeres, ruedas del aňo enfocándose en los mistérios femeninos y en el aspecto ritual y energético de la danza.
Para el Templo de Ara organiza y coordina el circulo abierto La Rueda de la Osa, en la ciudad de Milán.
Giulia Turolla
Giulia es Sacerdotisa y enseňante del Templo de Ara.
Graduada con honores en Arqueología y Culturas del Mundo Antiguo en la Universidad de Bolonia; su campo de interés y especialización es el mágico-religioso de la Cuenca Mediterránea.
Su camino personal está inspirado en la práctica de la Brujería como forma indígena de chamanismo y trabaja en la recuperación y reconstrucción de la Red Sagrada que nos une a los Espíritus y Dioses del lugar en el que vivimos.
Como estudiosa de la brujería Europea y la magia del Mundo Antiguo, ha participado en numerosos congresos y eventos nacionales e internacionales.
Para el Templo de Ara organiza y coordina el círculo abierto La Rueda de las Hespérides, en la ciudad de Bolonia.
Giulia Turolla

Enseňante y Sacerdotisa del Templo de Ara
Giulia es Sacerdotisa y enseňante del Templo de Ara.
Graduada con honores en Arqueología y Culturas del Mundo Antiguo en la Universidad de Bolonia; su campo de interés y especialización es el mágico-religioso de la Cuenca Mediterránea.
Su camino personal está inspirado en la práctica de la Brujería como forma indígena de chamanismo y trabaja en la recuperación y reconstrucción de la Red Sagrada que nos une a los Espíritus y Dioses del lugar en el que vivimos.
Como estudiosa de la brujería Europea y la magia del Mundo Antiguo, ha participado en numerosos congresos y eventos nacionales e internacionales.
Para el Templo de Ara organiza y coordina el círculo abierto La Rueda de las Hespérides, en la ciudad de Bolonia.

Enseňante y Sacerdote del Templo de Ara
Dario Pastore
Dario Pastore, nacido en Palermo, en 1981.
Después de los estudios clásicos, en el 2007 se graduó en la Universidad de Palermo en ciencias del espectáculo y producción multimedia.
Del 2005 al 2009 fue presidente de “Anima Mundi”, la primera asociación de cultura pagana que surgió en Sicilia, y ha organizado talleres y eventos de importancia internacional a lo largo de los años.
Fundador del Grupo Trinacria, activo del 2010 al 2015, que llevó a cabo un proyecto de información y experimentación sobre temas relacionados con la recuperación de antiguas religiones y espiritualidad precristiana en Sicilia.
Hoy, además de trabajar en el campo del deporte, ha creado su propio programa de formación online y dedica todo su tiempo al Templo de Ara como enseňante y Sacerdote, es responsable de los grupos de estudio en Sicilia.
En mayo del 2019 comienza la formación oficial para convertirse en profesor de 5Ritmi, y se gradua oficialmente en Mayo del 2020.
Autor del libro “My indian Trip“, Editorial Brigantia, en su tiempo libre viaja por el mundo solo con su mochila.
Dario Pastore

Enseňante y Sacerdote del Templo de Ara
Dario Pastore, nacido en Palermo, en 1981.
Después de los estudios clásicos, en el 2007 se graduó en la Universidad de Palermo en ciencias del espectáculo y producción multimedia.
Del 2005 al 2009 fue presidente de “Anima Mundi”, la primera asociación de cultura pagana que surgió en Sicilia, y ha organizado talleres y eventos de importancia internacional a lo largo de los años.
Fundador del Grupo Trinacria, activo del 2010 al 2015, que llevó a cabo un proyecto de información y experimentación sobre temas relacionados con la recuperación de antiguas religiones y espiritualidad precristiana en Sicilia.
Hoy, además de trabajar en el campo del deporte, ha creado su propio programa de formación online y dedica todo su tiempo al Templo de Ara como enseňante y Sacerdote, es responsable de los grupos de estudio en Sicilia.
En mayo del 2019 comienza la formación oficial para convertirse en profesor de 5Ritmi, y se gradua oficialmente en Mayo del 2020.
Autor del libro “My indian Trip“, Editorial Brigantia, en su tiempo libre viaja por el mundo solo con su mochila.