El Templo de Ara es la realización de una visión y una promesa. Es un hogar espiritual para cualquiera que se atreva a viajar al reino de la divinidad.

El Templo de Ara es la realización de una visión y una promesa. Es un hogar espiritual para cualquiera que se atreva a viajar al reino de la divinidad.

La Tradición de Ara, fundada en 1983 por la Suma Sacerdotisa Phyllis Curott, tiene sus raíces en las tradiciones Gardneriana y Minoica de Nueva York. Pero la tradición de Ara no es solo una reelaboración de la Wicca Gardneriana de la que proviene, porque, en el mismo período en que frecuentaba el círculo de mujeres descrito en “Il Sentiero della Dea”, Phyllis participaba también en las famosas reuniones del “Círculo de Brooklyn”. Este grupo fue el primero en poner en práctica las enseñanzas del prof. Michael Harner, futuro fundador del Core Shamanism.

Usando estas técnicas chamánicas, Phyllis descubrió que era posible hallar la esencia de las antiguas tradiciones conectándose con la nat uraleza, con los espíritus aliados y con las divinidades. Durante su primer viaje a Italia, recibió la clave para interpretar este mensaje fundamental y fundar la tradición de Ara, como explica ella misma en una carta.

El Templo de Ara expande y difunde esta revelación, reviviendo el espíritu de las escuelas mistéricas del pasado.

El Templo de Ara expande y difunde esta revelación, reviviendo el espíritu de las escuelas mistéricas del pasado.

El poder que brota de este trabajo de profunda conexión con la Diosa y la Naturaleza, responde al grito de auxilio de la Madre Tierra y nos trae sanación a nosotros y al mundo.

Esta tradición nace para ayudarnos a descubrir la presencia de lo Divino dentro y a nuestro alrededor y a disfrutar en el éxtasis de esta unión.

Phyllis Curott
explica que son
las Tradiciones Wicca
y como reconocer
cuál es la más adecuada para ti.

Phyllis Curott
explica que son
las Tradiciones Wicca
y como reconocer
cuál es la más adecuada para ti.

Carta abierta escrita por la fundadora Phillys Curott

“El Templo de Ara es la realización de una visión y una promesa . Es una tradición que se ha expandido por todo el mundo, una comunidad abierta È una tradizione che si è sviluppata in tutto il mondo, una Comunidad abierta que da la bienvenida a individuos únicos, con prácticas, principios y experiencias espirituales comunes.Es un hogar espiritual para cualquiera que se atreva a viajar en el reino de la divinidad.

El Templo de Ara no es una estructura o edificio, es el conjunto de personas que forman parte de él. Sois vosotros el Templo de Ara.

El nombre significa “templo del altar” y se refiere a la constelación del mismo nombre de Ara, también conocida como “el Altar”. Ara estaba exactamente en la cúspide en el momento de mi nacimiento, pero su importancia me fue revelada solo en 1987, durante mi primer viaje al sur de Italia: una peregrinación entre Paestum y los grandes templos de la Magna Grecia dedicados a la diosa Hera y, posteriormente, al dios Poseidón. Me sentí abrumada por la belleza y la energía que sentí en las estructuras y en la tierra en que se habían erigido.

Me senté en el gran césped detrás del templo principal para iniciar un viaje chamánico en busca de una visión para el futuro. En mi viaje aparecieron varias imágenes de fundamental importancia, poderosas y misteriosas. Pedí consejo y la Diosa respondió con estas palabras: “construye mi Templo”.

Al regresar a Nueva York, donde vivo y trabajo, me preocupaba el encargo que habia recibido: ¿cómo podría, con mis modestos ingresos, construir un templo en una de las ciudades más caras del mundo? Varias semanas después, durante un círculo con el primer grupo del que yo era Suma Sacerdotisa, recibí la respuesta: “construir” el templo en realidad significaba enseñar las prácticas que nos permiten a cada uno de nosotros experimentar la presencia de lo divino en el mundo y en nosotros mismos.

Las escuelas mistéricas de la antigüedad y la Antigua Religión celebraban importantes ritos en los que la sacerdotisa era el altar. El altar es siempre el centro del templo. Todos nosotros, mujeres y hombres, somos un altar – el lugar donde el espíritu y la materia se unen – y nuestras vidas son templos donde entender nuestra espiritualidad.

Y así, de mis experiencias chamánicas, de la práctica de la wicca, de mi viaje a Italia y de las revelaciones recibidas en Nueva York, nació el Círculo de Ara, a partir del cual se desarrolló el Templo de Ara. Este Templo es una familia en la que cada miembro es honrado como un altar, sagrado en su unidad de espíritu y materia. La nuestra es una comunidad en la que compartir nuestro camino, nuestros dones, deseos y el compromiso para crear esta espiritualidad viva y dinámica.

Bienvenidos al Templo de Ara, espero que sea una fuente de inspiración para todos ustedes. La comunidad de Ara y yo los esperamos para un viaje de descubrimiento y desarrollo.”

H.Ps. Phyllis Curott

New York, septiembre de 2003